Entradas recientes
- El grupo IMAES firma un contrato con la empresa MMYPEM de asesoramiento técnico y formativo para la selección de ingenieros. MMYPEM desarrolla sus actividades en dos grandes líneas de negocio: puestas en marcha y montajes mecánicos para la industria energética y supervisión, asesoramiento y mantenimiento de equipos en todo tipo de plantas industriales. Su amplia trayectoria internacional les ha permitido la creación de distintas sedes a lo largo del planeta, actualmente cubriendo España, Marruecos, Israel, Kuwait, Chile y Sudáfrica. Puedes visitar su web en https://mmypem.com
- Nueva edición del curso «Análisis de Riesgos en la Industria Química y Petroquímica. Método HAZOP», organizado por el grupo IMAES en colaboración con Repsol-Puertollano. En este año 2023, 60 alumnos participan en este programa, que se está realizando en la propia refinería con los alumnos que han elegido la modalidad presencial.
- El grupo IMAES visita con los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial la instalaciones del Complejo Petroquímico de Repsol en Puertollano. Curso 2022/23
- El Biocenter 2, adscrito a la Facultad de Farmacia de la universidad de Helsinki, alberga también el Instituto de Biotecnología. José María Monteagudo visita esta semana los laboratorios y establece lazos de colaboración para intercambiar estudiantes e investigadores entre el grupo IMAES y los responsables del Proyecto SUDDEN. Dicho proyecto estudia los aspectos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los medicamentos.
- El profesor José María Monteagudo debate en la Facultad de Farmacia de la universidad de Helsinki (Finlandia) aspectos sobre el tratamiento de compuestos farmacéuticos presentes en aguas residuales urbanas mediante procesos de oxidación avanzada. En la foto, de izquierda a derecha, el decano de la facultad (prof. Jari Yli-Kauhaluoma), prof, Reijo Kärkkäinen, prof. JM Monteagudo y prof. Sanja Karlsson.